Tecnología

La IA tendrá impactos en los derechos humanos

Expertos sostienen que el mercado de la Inteligencia Artificial sólo puede crecer “si va de la mano de la garantía de la protección de los derechos humanos”.

  • 06/07/2023 • 01:15
Alessandro Mantelero:”La regulación de la protección de datos en la IA tiene que concordar con las regulaciones ya vigentes en otros ámbitos de la tecnología”
Foto 1 de 2

Alessandro Mantelero, científico y experto en ética del Comité Europeo de Protección de Datos, expuso en Barcelona(España), en la Escuela de Administración Pública de Cataluña, sobre la importancia de que la inteligencia artificial (IA) establezca evaluaciones basadas en el impacto sobre los derechos humanos.

Meritxell Borrás, directora de la APDCAT, Aperturó el debate, haciendo referencia a la “magnitud de este debate”, debido al “aumento de la presencia de la inteligencia artificial en el día a día, con aplicaciones como el Chat GPT”

Mantelero, quien también es miembro del Consejo Europeo de Investigación del comité de Ética en la Universidad Politécnica de Turín (Italia), nos dice que esta evaluación del impacto puede ser una solución para mitigar las consecuencias sobre los derechos humanos en el mundo digital.

También mencionó la importancia de hacer regulaciones en leyes y normas ya vigentes en el ámbito de la tecnología para evitar múltiples variantes de estas.